
TENS y EMS: Una herramienta clave en la recuperación de pacientes con biopolÃmeros
TENS y EMS, Estimulación Eléctrica Transcutánea (TENS) y Estimulación Muscular Eléctrica (EMS), son técnicas de el [...]
Ver másEsta proteÃna es una de las más importantes y abundantes en nuestro organismo, cuya funcionalidad determinará nuestra calidad de vida. Se encarga de mantener en conjunto las distintas estructuras del mismo, proporcionando elasticidad, fuerza, soporte, flexibilidad y estructura a la piel, necesarias para desarrollar las tareas cotidianas. Es el que permite el movimiento libre, protege y conecta las distintas partes de nuestro cuerpo, el 75% de nuestra piel se compone de esta proteÃna, cumpliendo la función de hidratación y atracción del ácido hialurónico.
El colágeno mantiene en conjunto las distintas estructuras del mismo, proporcionando elasticidad, fuerza, soporte, flexibilidad y estructura a la piel
Con el paso del tiempo, el equilibrio sufre una alteración en la producción y manejo del colágeno, disminuyendo la cantidad y la calidad del colágeno. El resultado será la aparición de signos evidentes del envejecimiento como piel más fina, deshidratada y sin estructura, al igual que las arrugas, la flacidez y la apariencia de piel apagada.
El colágeno conforma el 85% de nuestros tendones, lugar donde se mantiene la estructura y la fuerza. Estos elementos conectan los músculos con los huesos, siendo esenciales para la contracción muscular. Con el envejecimiento, la pérdida del colágeno supone la reducción gradual del tejido conectivo que agrupa las fibras musculares en un músculo fuerte y funcional. El resultado será una reducción en la fuerza y funcionalidad muscular, lo cual afectará el equilibrio, la marcha y el movimiento en general.
Existen diferentes tipos de colágeno en nuestro cuerpo. El colágeno tipo I se conforma por fibras con estructuras muy largas y apretadas que proporcionan resistencia a la tracción de los ligamentos, los tendones y la piel. Las fibras de colágeno tipo II, al contrario, son mas cortas, donde el cartÃlago absorbe los golpes entre huesos para amortiguar las articulaciones.
A nivel molecular, el colágeno se constituye por tres largas cadenas de aminoácidos extraÃdas del colágeno nativo (de longitud completa) que forman una triple hélice con un elevado peso molecular, los péptidos de colágeno se envuelven en una matriz resistente e insoluble de fibras de colágeno. Es aquà donde el colágeno pasa por un proceso denominado hidrólisis enzimática. En este proceso se emplea una enzima especifica para romper los enlaces peptÃdicos y extraer los péptidos de colágeno. Este proceso de hidrolización enzimática posee un control exhaustivo para garantizar su reproducibilidad. El colágeno (normalmente piel y hueso de pescado, porcino y/o bovino) son la materia prima para elaborar la gelatina y los péptidos de colágeno.
Previene el envejecimiento prematuro de las células, la oxidación celular,
las enfermedades cardiovasculares o la inflamación.
Colágeno nativo (no soluble)
Es una estructura en forma de triple hélice con longitud completas entre sàformando fibras largas. Estas fibras son apretadas para proporcionar fuerza (en los huesos) o mas holgadas para brindar elasticidad (en la piel).
Nuestra masa ósea orgánica (huesos) se conforman en un 90% por colágeno. El colágeno les proporciona fuerza, estructura y flexibilidad, también el marco estructural para la fijación del calcio y otros minerales que son importantes para la fortaleza del hueso. A medida que envejecemos, la disminución en los niveles de colágeno y del contenido de minerales hace que nuestros huesos se tornan mas vulnerables a las fracturas, lo que conlleva a un mayor riesgo de lesiones.
Grandes aportes de licopeno, participa en la secreción de colágeno.
Beneficios de los péptidos de colágeno
Estos péptidos son de carácter bioactivo, es decir que una vez absorbidos por el torrente sanguÃneo pueden intervenir en la actividad de las células del organismo de diferentes formas. Por ejemplo, pueden estimular la producción de fibroblastos de la piel para que promuevan mas ácido hialurónico, un componente esencial en la hidratación de la piel.
Ayudan a la reparación del tejido desgastado, proporcionando apoyo estructural a la piel, contribuye a la salud capilar y mantiene la densidad ósea. Diversos estudios demuestran la acción efectiva de los péptidos sobre las articulaciones, protegiendo el cartÃlago de la degradación, al igual que ayuda a mitigar la inflamación alrededor de la articulación. Lo anterior con un efecto positivo para las personas que sufren de afecciones articulares, pues ayuda a reducir el dolor y mejora la movilidad.
El consumo regular de péptidos de colágeno hidrolizado, una dieta saludable y la realización de actividad fÃsica, ayudan en el mantenimiento de la funcionalidad de barrera de la piel. Los huesos se componen de manera predominante por colágeno y sales de calcio. En el transcurso de la vida de una persona, los huesos se reparan y regeneran constantemente a través de un proceso llamado remodelación ósea. Los péptidos de colágeno pueden impulsar el proceso de remodelación ósea, ayudando a mantener unos huesos sanos. Para evitar la destrucción del colágeno se debe adquirir consciencia sobre un estilo de vida saludable, con horarios regulares en el sueño, actividad fÃsica regular, eliminación de los malos hábitos y desarrollo de una dieta saludable.
TENS y EMS, Estimulación Eléctrica Transcutánea (TENS) y Estimulación Muscular Eléctrica (EMS), son técnicas de el [...]
Ver másEl Deep Oscillation es un dispositivo terapéutico avanzado que mejora significativamente la recuperación pre y postope [...]
Ver másEl agua es mucho más que un simple lÃquido: es un componente esencial para el éxito en las etapas pre y postoperatori [...]
Ver más La crioterapia, o terapia de frÃo, es una técnica altamente efectiva para reducir el dolor y la inflamación causada [...]
Ver másEl Traumeel es un medicamento homeopático compuesto por extractos de plantas y minerales, se ha convertido en una opcià [...]
Ver másEl citrato de magnesio, conocido principalmente por su uso como laxante, juega un papel crucial en el contexto quirúrgi [...]
Ver másPuedes comunicarte con nosotros a través de nuestro chat de WhatsApp para solicitar más información o agendar tus citas.
¡EscrÃbenos!