Consulta presencial ¡Prioriza tu salud!
https://www.youtube.com/watch?v=UtHWBZAUQls&list=PLKpOXXqV9seMF9hjd86QRIM6nIp0dltvE&index=21 Sabemos que los b [...]
Ver másLa microbiota intestinal es un conjunto de microorganismos que cumplen su función metabólica, defensiva y reguladora en el sistema inmunológico. Obtiene y recupera la energÃa de los alimentos con sus debidos nutrientes, constituyendo el denominado efecto barrera, función que efectúa la permeabilidad intestinal. En su superficie, las bacterias del intestino presentan una cadena de proteÃnas que actúan como estimulantes del sistema inmunológico; su progreso esta relacionado con el tipo de parto, la lactancia, el uso de antibióticos, el estrés e incluso los factores ambientales. La presencia de bacterias comensales en sus propios nichos previene la invasión de microbios externos, estos huéspedes comensales regulan y permiten la correcta distribución y localización de bacterias que reconocen la producción de metabolitos. Los principales marcadores de salud para determinar la microbiota son la riqueza (cantidad de microorganismos) y su biodiversidad (cantidad de especies).
Cuando esta alteración en esta comunidad bacteriana (disbiosis) hace presencia en el organismo intestinal, se da una pérdida en el equilibrio intestinal, el cual deriva en deficiencias funcionales como las enfermedades inflamatorias, dermatológicas, digestivas, endocrinológicas, pediátricas, psiquiátricas y neurológicas.
Nuestro intestino está compuesto por millones de neuronas que se comunican entre el sistema nervioso central y el sistema nervioso entérico, el nervio vago esta implicado en la liberación de importantes neurotransmisores, este intercambio de mensajerÃa se da desde el tracto digestivo hasta el cerebro, el cual detecta, procesa y regula la gran mayorÃa de funciones automáticas en el cuerpo.
Factores como el alcohol, el tabaco, los alimentos ricos en grasas saturadas, los azúcares, el estrés crónico, el sedentarismo, el uso regular de antibióticos, algunos medicamentos, la disbiosis intestinal, la respiración disfuncional y la alteración del sueño son algunas de los causas que ocasionan el mal funcionamiento en el nervio vago.
El sistema inmunitario, propio del intestino es capaz de hacer frente a algunos tóxicos o sustancias que pueden atravesar de manera accidental la pared intestinal. El estrés crónico, es uno de los aspectos más relevantes en la alteración del epitelio intestinal (permeabilidad), con esto se reduce la mucina protectora y como consecuencia, el tránsito intestinal presentará una alteración que luego se transformará en disbiosis. CientÃficamente se han demostrado las numerosas asociaciones entre los estados patológicos y las alteraciones en la microbiota, el origen de enfermedades neurodegenerativas como el Párkinson ó el Alzhéimer se encuentra en el intestino, especÃficamente en el ecosistema microbiano conocido anteriormente como flora intestinal.
En conclusión, la microbiota intestinal tiene como funciones importantes la prevención de la colonización por parte de otros microorganismos patógenos, suministrar la ayuda para digerir los alimentos, la estimulación del sistema inmune y el aporte para la producción de la vitamina B y K, vitaminas de difÃcil sintetización para el organismo humano. Enfermedades como el autismo, la ansiedad, la depresión, la dependencia alcohólica, el Alzheimer y el Parkinson se han asociado a las afecciones del sistema nervioso central, sistema Ãntimamente ligado el sistema nervioso entérico, una estructura celular encargada de las funciones gastrointestinales.
Las enfermedades que se han relacionado con las alteraciones en la microbiota:
https://www.youtube.com/watch?v=UtHWBZAUQls&list=PLKpOXXqV9seMF9hjd86QRIM6nIp0dltvE&index=21 Sabemos que los b [...]
Ver másEl Traumeel es un medicamento homeopático compuesto por extractos de plantas y minerales, se ha convertido en una opcià [...]
Ver másEl citrato de magnesio, conocido principalmente por su uso como laxante, juega un papel crucial en el contexto quirúrgi [...]
Ver másLas cápsulas que combinan cúrcuma, pimienta negra y jengibre han ganado popularidad como suplementos naturales, ofreci [...]
Ver másLa preparación y recuperación tras una cirugÃa estética como el retiro de biopolÃmeros en glúteos, senos o labios, [...]
Ver másUno de los temas que más preocupa a las pacientes que tienen biopolÃmeros es la migración que se pueda presentar haci [...]
Ver másPuedes comunicarte con nosotros a través de nuestro chat de WhatsApp para solicitar más información o agendar tus citas.
¡EscrÃbenos!