
TENS y EMS: Una herramienta clave en la recuperación de pacientes con biopolÃmeros
TENS y EMS, Estimulación Eléctrica Transcutánea (TENS) y Estimulación Muscular Eléctrica (EMS), son técnicas de el [...]
Ver másRealizar actividad fÃsica de manera regular ayuda en la prevención de enfermedades cardÃacas y pulmonares, mejorando no sólo la salud fÃsica, sino también la mental, muchos serán los beneficios si el ejercicio fÃsico va acompañado de una correcta respiración.
Durante la práctica deportiva, la capacidad de difusión en el oxÃgeno aumenta a través de la apertura en los capilares pulmonares que se encuentran cerrados en estado de reposo y por dilatación de los capilares ya abiertos, al igual que el incremento en la concentración de hemoglobina (5 a 10%) durante la actividad fÃsica intensa, el flujo sanguÃneo pulmonar va en aumento, reduciendo el tiempo de transporte del oxÃgeno en la hemoglobina hacia los órganos.
Durante la actividad fÃsica intensa, el flujo sanguÃneo pulmonar va en aumento, reduciendo el tiempo de transporte del oxÃgeno en la hemoglobina hacia los órganos
El aumento en la demanda de oxÃgeno en tejidos y músculos estimulará la producción de radicales libres y dióxido de carbono, asà como también la frecuencia respiratoria se incrementará para el posterior desecho de estas moléculas tóxicas por medio de la respiración celular. Los deportistas cuentan con mayor capacidad de difusión que las personas sedentarias, tanto en estado de reposo como al momento de practicar actividad fÃsica.
Aplicar una correcta respiración evitará los episodios de fatiga; cuando el organismo se siente agotado, es común presentar jadeo o respiración agitada, factores como la respiración superficial (tomar y expulsar el aire por la boca con el patrón respiratorio inadecuado, parte superior del tórax), producen un intercambio gaseoso ineficaz, impidiendo que el aire no alcance la zona de intercambio para proporcionar el oxÃgeno a los capilares y su debido aumento en la oxigenación de los tejidos.
El aumento en la demanda de oxÃgeno en tejidos y músculos estimulará la producción de radicales libres y dióxido de carbono
Ser consciente de la respiración evita este tipo de complicaciones, crear el hábito de práctica, con el debido patrón diafragmático, inhalación por la nariz (primera lÃnea de defensa para filtrar las partÃculas nocivas) para el calentamiento y humidificación del aire externo demasiado frÃo para su posterior ingreso a las vÃas aéreas, se realiza de manera lenta y profunda, asegurando la captación de oxÃgeno en el torrente sanguÃneo.
El ejercicio fÃsico es un componente clave para un estilo de vida saludable, aunque puede ocasionar estrés oxidativo si se realiza en exceso, para reducir ese estrés se debe aumentar la ingesta de alimentos vegetales, este tipo de alimentos contienen más antioxidantes que la carne, pescados, entre otros.
TENS y EMS, Estimulación Eléctrica Transcutánea (TENS) y Estimulación Muscular Eléctrica (EMS), son técnicas de el [...]
Ver másEl Deep Oscillation es un dispositivo terapéutico avanzado que mejora significativamente la recuperación pre y postope [...]
Ver másEl agua es mucho más que un simple lÃquido: es un componente esencial para el éxito en las etapas pre y postoperatori [...]
Ver más La crioterapia, o terapia de frÃo, es una técnica altamente efectiva para reducir el dolor y la inflamación causada [...]
Ver másEl Traumeel es un medicamento homeopático compuesto por extractos de plantas y minerales, se ha convertido en una opcià [...]
Ver másEl citrato de magnesio, conocido principalmente por su uso como laxante, juega un papel crucial en el contexto quirúrgi [...]
Ver másPuedes comunicarte con nosotros a través de nuestro chat de WhatsApp para solicitar más información o agendar tus citas.
¡EscrÃbenos!