¡No te recomiendo la extracción de biopolímeros con liposucción!

En este artículo te explico por qué no te recomiendo la extracción de biopolímeros por liposucción o técnica cerrada. Es importante que te informes bien antes de tomar una decisión que comprometa tu salud.

La liposucción no es recomendable para el retiro de biopolímeros y los riesgos que implica para tu salud

Hablemos de la extracción de biopolímeros

La extracción de biopolímeros es un procedimiento quirúrgico complejo que requiere técnicas especializadas para minimizar riesgos y lograr una remoción efectiva.

Ahora, sobre el tema principal de este blog, podemos decir que: aunque algunos profesionales ofrecen la liposucción como una alternativa para la extracción de biopolímeros, esta técnica no es segura ni tampoco efectiva.

Analizamos por qué la liposucción no es recomendable para el retiro de biopolímeros y los riesgos que implica para tu salud.

 

La liposucción no remueve los biopolímeros de forma completa

 

La liposucción está diseñada para extraer grasa, no sustancias sintéticas como los biopolímeros. Estas sustancias, los biopolímeros, se infiltran en los tejidos musculares y nerviosos, formando fibrosis y encapsulaciones que no pueden ser eliminadas con una cánula de succión.

Cuál es el riesgo de confiar en la extracción de biopolímeros con liposucción como la técnica “adecuada”: Al intentar succionar los biopolímeros, sólo se extrae una pequeña parte, dejando residuos que continúan generando inflamación y problemas crónicos.

Necrosis (muerte del tejido) en la zona tratada

Esta técnica aumenta el riesgo de migración por biopolímeros

El proceso de liposucción genera movimientos mecánicos dentro del tejido, lo que puede fragmentar los biopolímeros y propiciar su migración a otras áreas del cuerpo, como muslos, espalda baja, piernas e incluso órganos internos.

¿Cuál es el riesgo? La migración de biopolímeros puede causar nuevos síntomas, como dolor crónico, infecciones recurrentes y reacciones inflamatorias severas.

¡Esta práctica puede generar complicaciones graves en tu salud! 

Debido a la naturaleza del material inyectado, la liposucción puede desencadenar una serie de complicaciones severas, entre ellas:

  • Fibrosis severa, debido a la manipulación agresiva de los tejidos.
  • Necrosis (muerte del tejido) en la zona tratada.
  • Fístulas y abscesos, que pueden derivar en infecciones serias.
  • Mayor riesgo de cicatrices y deformaciones glúteas.

 

La técnica cerrada aumenta el riesgo de migración por biopolímeros

Esta técnica aumenta el riesgo de migración por biopolímeros

 

El proceso de liposucción genera movimientos mecánicos dentro del tejido, lo que puede fragmentar los biopolímeros y propiciar su migración a otras áreas del cuerpo, como muslos, espalda baja, piernas e incluso órganos internos.

¿Cuál es el riesgo? La migración de biopolímeros puede causar nuevos síntomas, como dolor crónico, infecciones recurrentes y reacciones inflamatorias severas.

¡Esta práctica puede generar complicaciones graves en tu salud! 

Debido a la naturaleza del material inyectado, la liposucción puede desencadenar una serie de complicaciones severas, entre ellas:

  • Fibrosis severa, debido a la manipulación agresiva de los tejidos.
  • Necrosis (muerte del tejido) en la zona tratada.
  • Fístulas y abscesos, que pueden derivar en infecciones serias.
  • Mayor riesgo de cicatrices y deformaciones glúteas.

¿Cuál es el mejor método para la extracción de biopolímeros?

Para lograr una remoción segura y efectiva de los biopolímeros, se deben emplear técnicas quirúrgicas abiertas, como:

Técnica de tres colgajos

Esta técnica permite un acceso amplio y una extracción precisa del material (biopolímeros).

Técnica en bloque

Con esta técnica se remueve el tejido afectado en una sola pieza, minimizando residuos.

Técnica de alas de gaviota y vertical

Estas técnicas están diseñadas para minimizar daño a los tejidos sanos y permitir una reconstrucción posterior.

Si quieres conocer más sobre este tema, te invito a leer el siguiente artículo: ¿Cuáles son las técnicas de retiro de biopolímeros en glúteos?

 

Conclusión

 

La liposucción no es una opción segura ni efectiva para la extracción de biopolímeros. En lugar de resolver el problema, puede empeorar la condición del paciente al dispersar el material y generar nuevas complicaciones.

Para una remoción de biopolímeros segura, es imprescindible acudir a un especialista que utilice técnicas quirúrgicas abiertas, garantizando la mayor extracción posible y una adecuada reconstrucción del tejido.

¿Quieres saber cuál es la mejor técnica de retiro de biopolímeros para ti?

Agenda una cita de valoración de retiro de biopolímeros en glúteos con el Dr. Edison Osorio.

¡Tu salud es tu mayor activo, cuida de ella y evita complicaciones futuras!

Dr. Edison Osorio

Otros articulos

Puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro chat de WhatsApp para solicitar más información o agendar tus citas.

¡Escríbenos!