TENS y EMS: Una herramienta clave en la recuperación de pacientes con biopolímeros

TENS y EMS, Estimulación Eléctrica Transcutánea (TENS) y Estimulación Muscular Eléctrica (EMS), son técnicas de electroterapia que optimizan la recuperación en pacientes sometidas a procedimientos como el retiro de biopolímeros.

Estas modalidades son esenciales para el manejo del dolor, la rehabilitación muscular y la mejora general de la calidad de vida en las etapas pre y postoperatorias.

TENS y EMS, Estimulación Eléctrica Transcutánea (TENS)

¿Qué es TENS y cómo beneficia a las pacientes?

El TENS utiliza impulsos eléctricos de baja frecuencia para estimular los nervios a través de la piel, ofreciendo beneficios como:

  • Control del dolor: Bloquea las señales dolorosas hacia el cerebro, reduciendo el malestar inmediato.
  • Producción de endorfinas: Promueve la liberación de analgésicos naturales del cuerpo.
  • Mejora del flujo sanguíneo: Favorece la cicatrización al incrementar la circulación en la zona tratada.

¿Qué es EMS y cómo ayuda en la rehabilitación?

El EMS se enfoca en estimular los músculos mediante contracciones controladas, contribuyendo a:

  • Evitar la atrofia muscular: Es ideal para pacientes que no pueden realizar ejercicio físico tras una cirugía.
  • Fortalecer y recuperar fuerza: Mejora la resistencia muscular, facilitando una rehabilitación más rápida.
  • Reducir el edema: Estimula el drenaje de líquidos acumulados, disminuyendo la inflamación postoperatoria.
Aplicaciones de TENS y EMS
Aplicaciones de TENS y EMS

 

Aplicaciones de TENS y EMS

Alivio del dolor anticipado

La TENS reduce el malestar previo a la cirugía, mejorando la experiencia general de la paciente.

Preparación muscular

La EMS fortalece los músculos, minimizando complicaciones postoperatorias.

Manejo del dolor agudo

La TENS proporciona alivio inmediato sin necesidad de fármacos invasivos.

Rehabilitación funcional

La EMS facilita el retorno a la movilidad normal, ayudando a recuperar fuerza muscular.

Reducción del tiempo de recuperación: Ambas técnicas aceleran la curación y mejoran los resultados clínicos.

Consideraciones Importantes

Aunque seguras, estas terapias tienen contraindicaciones que deben ser consideradas:

  • No utilizar en pacientes con marcapasos o dispositivos implantables sin autorización médica.
  • Evitar su uso en áreas con heridas abiertas o infecciones activas.
  • Evaluar cuidadosamente a pacientes con condiciones como epilepsia o cáncer.
La integración de TENS y EMS en los protocolos quirúrgicos optimiza el manejo del dolor y acelera la rehabilitación

A modo de conclusión: La tecnología al servicio de tu recuperación

La integración de TENS y EMS en los protocolos quirúrgicos optimiza el manejo del dolor y acelera la rehabilitación, proporcionando a las pacientes una recuperación más cómoda y efectiva. Es vital que estas técnicas sean aplicadas bajo supervisión profesional para maximizar sus beneficios y garantizar la seguridad.

Te invitamos a estar al tanto en nuestro blog de todas las novedades, consejos y soluciones para tu recuperación después de una cirugía de retiro o reconstrucción por biopolímeros.

Síguenos en nuestras redes sociales para más información sobre terapias avanzadas y cuidados para pacientes con biopolímeros. Nos puedes buscar en:

Instagram: @dr.osorio.cirugiaplastica

Facebook: Dr. Edison Osorio

TikTok: @dr.edisonosorio

YouTube: Dr. Edison Osorio

¡Conéctate con nosotros y optimiza tu recuperación con la mejor tecnología!

Otros articulos

Puedes comunicarte con nosotros a través de nuestro chat de WhatsApp para solicitar más información o agendar tus citas.

¡Escríbenos!