
TENS y EMS: Una herramienta clave en la recuperación de pacientes con biopolÃmeros
TENS y EMS, Estimulación Eléctrica Transcutánea (TENS) y Estimulación Muscular Eléctrica (EMS), son técnicas de el [...]
Ver másLa fascia es un entramado celular que se compone de tejido conectivo, fibras de colágeno, agua, proteoglicanos (proteÃna que retiene el agua) y elastina (proteÃna elástica resistente). Este órgano mide tan solo 0,5 a 3 milÃmetros con una extraordinaria capacidad de deslizamiento y desplazamiento. A nivel anatómico, forma hojas delgadas, fibrosas y elásticas, que envuelven, rodean y conectan todas las estructuras corporales. Se encuentra bien hidratada y presenta una gran capacidad de deslizamiento en condiciones no patológicas.
Su función principal destaca el recubrimiento de todas las partes del cuerpo: músculos, huesos, tendones, nervios ópticos y cerebro, con una gran importancia para el movimiento corporal, pues sin este poderoso sistema de fibras, el cuerpo no se sostendrÃa, éste es un compuesto encargado de crear la separación adecuada entre las estructuras del sistema musculoesqueletico, visceral y vascular. Todo el cuerpo es una inmensa maraña fascial que resbala entre sÃ.
La fascia es un elemento clave de la percepción sensorial, un componente integral en la curación de heridas por traumas, el control de la inflamación y el alivio del dolor, se encuentra en todas partes, biológicamente es lo que nos mantiene unidos, al estar presente en todo el cuerpo e inmediatamente debajo de la piel, alrededor de los músculos, grupos de músculos, huesos, nervios, vasos sanguÃneos, órganos y células. Es la estructura que rodea y penetra todas las estructuras del cuerpo que se extienden desde la cabeza a los pies. Al ser implÃcitamente inseparable de todas las estructuras del cuerpo, participa en la continuidad y unión entre los tejidos, mejorando la función y el soporte. La red de la fascia permite que las estructuras corporales sean mas fluidas, pues permitirá el estiramiento y la comprensión de los tejidos con movimiento en múltiples direcciones sin perder la elasticidad y fuerza. Cuando en este tejido hay bloqueo por elementos como el estrés crónico o lesión externa, nuestra salud, energÃa, bienestar y movilidad pueden verse comprometidas, afectando todas las estructuras y funciones del organismo.
La fascia es el componente estructural principal de nuestro sistema interno, proporcionando el contrapeso al sistema esquelético a través de la tensegridad (integridad tensional) donde también se presenta como un sistema de mensajerÃa.
Cuando en ésta se produce un impacto en una sección mas pequeña, ésta comienza a enviar mensajes a través de todas las estructuras interconectadas, por lo que todo el sistema vivo del cuerpo se afectará.
La fascia es la matriz cristalina de los tejidos conectivos que almacena y transporta el agua por todo el cuerpo. Funciona como una red que transporta voltaje y frecuencia variante a través del sistema bio-neurológico por medio de sus propiedades semiconductoras.
La fascia es un sistema que se integra para facilitar y mantener los complejos circuitos internos de comunicación entre los tejidos celulares, como la comunicación de célula a célula, asà como para conectar todas las capas de los componentes de la matriz viva que existen en el cuerpo humano, sus estructuras son pasivas y transmiten la tensión mecánica generada por las actividades musculares o de las fuerzas externas a través del cuerpo. Al reducir la fricción se mitiga al mismo tiempo la reducción de la fuerza muscular;
Fascia y movimiento
Si la fascia muscular se descubre demasiado rÃgida, se tendrá menor flexibilidad corporal, quedando más susceptible al dolor. Cuando la flexibilidad se reduce, el movimiento del cuerpo se verá limitado, generando tensión y dolor, a la vez que aumenta el riesgo de lesión. Esta estructura es elástica, móvil y muy húmeda, ya que en su interior alberga agua, por eso es tan importante en las personas que tienen biopolÃmeros el consumo regular y abundante de agua, pues la falta de hidratación ocasionará pérdida de elasticidad y flexibilidad.
TENS y EMS, Estimulación Eléctrica Transcutánea (TENS) y Estimulación Muscular Eléctrica (EMS), son técnicas de el [...]
Ver másEl Deep Oscillation es un dispositivo terapéutico avanzado que mejora significativamente la recuperación pre y postope [...]
Ver másEl agua es mucho más que un simple lÃquido: es un componente esencial para el éxito en las etapas pre y postoperatori [...]
Ver más La crioterapia, o terapia de frÃo, es una técnica altamente efectiva para reducir el dolor y la inflamación causada [...]
Ver másEl Traumeel es un medicamento homeopático compuesto por extractos de plantas y minerales, se ha convertido en una opcià [...]
Ver másEl citrato de magnesio, conocido principalmente por su uso como laxante, juega un papel crucial en el contexto quirúrgi [...]
Ver másPuedes comunicarte con nosotros a través de nuestro chat de WhatsApp para solicitar más información o agendar tus citas.
¡EscrÃbenos!