
¿Por qué debemos tener autoempatía?
Tal como lo define la RAE, «La empatía es la capacidad de identificarse con alguien y poder compartir sus sentimientos [...]
Ver másTal como lo define la RAE, «La empatía es la capacidad de identificarse con alguien y poder compartir sus sentimientos [...]
Ver másCon frecuencia escuchamos que las adversidades, las cuales generan sufrimiento, son potenciadoras para el crecimiento es [...]
Ver másLa disbiosis es la denominación que se le da al desequilibrio en la composición microbiana, sea por eliminación de ba [...]
Ver másLa microbiota intestinal es un conjunto de microorganismos que cumplen su función metabólica, defensiva y reguladora e [...]
Ver másLos metabolitos bacterianos mas estudiados en las heces son los ácidos grasos de cadena corta (AGCC), originados en la [...]
Ver másUn alimento fermentado es aquel que ha sido transformado por la acción de microorganismos (bacterias ó levaduras) de f [...]
Ver másLos probióticos son microorganismos vivos presentes en los alimentos ó suplementos que otorgan un beneficio para el co [...]
Ver másLa fascia es un entramado celular que se compone de tejido conectivo, fibras de colágeno, agua, proteoglicanos (proteí [...]
Ver másLa respiración es la función biológica más importante para nuestro organismo, la cual hacemos de forma inconsciente [...]
Ver más